+52 983 111 0206
Centro Artístico y Cultural Evidencia Maya (CACEM)
 

El Centro Cultural Evidencia Maya es un espacio que lleva a los visitantes a un viaje desde los años mil 511 con el naufragio de Gonzalo Guerrero en las costas de Quintana Roo, que con los años conocería a la princesa Zazil Ha, hija del cacique Maya Nachán Ka´an y quienes con su matrimonio, dieron pie a la “Cuna del Mestizaje”.

CACEN LOGO FINAL

Líneas de acción del Centro Artístico y Cultural Evidencia Maya:

  • Rescate, valoración, promoción y difusión de la cultura.

  • Formación Artística de Niños, Jóvenes y Adultos Mayores.

  • Centro cultural inclusivo, se atiende a niños y jóvenes; personas con autismo y adultos mayores.

  • Impulsa la Creación y Fortalecimiento de una Industria Cultural Creativa.

  • Impulsa la formación de núcleos comunitarios culturales de aprendizaje.

Nuestros Orígenes:

El inicio de crear un Centro Artístico y Cultural en la Alcaldía de Calderitas deriva de la necesidad latente de contar con un recinto donde niños, jóvenes, adultos y la población en general pudieran recibir educación, formación artística y cultural, es así como en 2021 se inicia con la primera sala del Museo y se da arranque al desarrollo de talleres de pintura, escultura, artes plásticas y visuales en espacios abiertos del recinto y haciendo uso de los espacios teniendo como principales talleristas al Escultor Carlos Pacheco con talleres de escultura y estelas mayas, de la misma manera el artista Alan Flow desarrolla el talleres de pintura de donde deriva el mural exterior del museo en alusión al Agujero azul Taam Ja’, que es la expresión en lengua maya para referirse a Agua profunda que actualmente es el agujero más profundo del mundo.

Fue así como Fundación Pok Ta Pok A.C. en 2024 logra la celebración del Contrato de Comodato con una Vigencia de 20 años con esto se llevó a cabo aún más la consolidación del recinto, la construcción del ala B y C del Museo y hasta la fecha la actividad es ininterrumpida en talleres de pintura, escultura, música y danza, y desde luego la actividad del museo de forma ininterrumpida que transporta a los visitantes a través del tiempo. Desde los años 1511, con el Naufragio de Gonzalo Guerrero en las costas de Quintana Roo, hasta el encuentro con la princesa Zazil Ha, hija del gran cacique Maya Nachán Ka’an, este centro narra la historia del mestizaje y la rica herencia cultural que define a la región.

Su fundación en el 2023, con el objetivo de desarrollar infraestructura cultural en la Alcaldía de Calderitas, Quintana Roo, impulsando la sustentabilidad de la infraestructura de servicios alrededor del patrimonio cultural (Zona Arqueológica de Oxtankah) y garantizando el acceso, uso, disfrute de bienes, servicios artísticos y culturales de calidad. 

Iniciando con un Museo como precedente de lo que hoy conocemos como CACEM, fundado por el Ing. Mario Antonio Argüello Figueroa, fundador del Museo que hoy en día forma parte del Centro Artístico y Cultural Evidencia Maya (CACEM).

Nuestra Infraestructura:

Sala A: Esculturas y Vestigios Mayas

Sala B: Sala Pictórica Evidencia Maya

Sala C: Sala Pictórica Contemporánea

Murales al Exterior

Nuestra Ubicación:

Km 2.5, Carretera Calderitas - Oxtankah, Lote 16, Alcaldía de Calderitas, del Municipio de Othón P. Blanco (Ciudad de Chetumal), Estado de Quintana Roo, Código Postal 77960. 

Contáctanos para Mayor Información:

+52 983 111 0206
info@fundacionpoktapok.org, poktapok.culturayarte.ac@gmail.com